Paulina Fuentes Ruiz
En una época donde podemos conectarnos unos con otros en tan sólo segundos a través de una pantalla, también existen otros actos de la cotidianidad que nos unen de manera más profunda y significativa al espacio común en el que coexistimos: el planeta tierra. Esta conexión -de la que pocas veces somos conscientes- ocurre al momento de despertar con una taza de café, desayunar una fruta, al vestir una prenda de algodón, e incluso, cuando en una oportunidad de celebración, brindamos con un mezcal.
Seguir leyendo Hábitat nocturno: la ciencia como respuesta para proteger a los murciélagos del estigma de COVID-19