Archivo de la etiqueta: Río Lerma

LO QUE NO SE VE EN EL AGUA, SANEAMIENTO DE POZOS HIDRÁULICOS

Greta Díaz GV.

Cuando le jalas a la taza del baño nunca te preguntas si esa agua regresará a ti… pero sí lo hace. Lo mismo sucede con el agua de la regadera y de la lavadora; con el agua contaminada que sale de la estética y del taller mecánico de la esquina. Ni se diga con aquella que sale de las industrias y hospitales.

Verónica Martínez Miranda, investigadora del Instituto Interamericano de Tecnología del Agua (IITCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) señala que, en el país, existe una gran problemática alrededor del agua. Seguir leyendo LO QUE NO SE VE EN EL AGUA, SANEAMIENTO DE POZOS HIDRÁULICOS

AFECTACIONES A LA SALUD POR FÁRMACOS EN EL AGUA

Greta Díaz GV.


Cada tercer día Carolina Campos, y su nieta, Dany, de dos años riegan con agua del pozo las lechugas, chícharos, calabazas, rábanos y espinacas del jardín. El agua que utilizan no es del todo cristalina, ya que Caro vive a menos de 100 metros del Río Lerma donde es común ver llantas, botellas de pet, aceite, e inclusive, espuma de detergente.

Caro cuenta que su mayor preocupación es la basura que ve en el río, sin embargo, los contaminantes que sus ojos no alcanzan a percibir son los que podrían hacerle mayor daño. Seguir leyendo AFECTACIONES A LA SALUD POR FÁRMACOS EN EL AGUA

CONOCE A LA UAEM EN OTRO IDIOMA XII

Redacción. 

Esta es la décima segunda entrega de la serie de cápsulas que en Criterio Noticias te ofreceremos con aspectos sobresalientes de la Universidad Autónoma del Estado de México en distintos idiomas, para que trasciendan fronteras, se motive la internacionalización de la comunidad universitaria y se ofrezca a los extranjeros que visiten la institución, un contacto más cercano de la identidad de la UAEM.

¿Qué esperas para escucharlos? Seguir leyendo CONOCE A LA UAEM EN OTRO IDIOMA XII

Sauces y hongos microscópicos al rescate del Río Lerma

Jacqueline Valderrabano.

Surgió como una curiosidad.

El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, Moisés Tejocote Pérez colocó varios sauces de menos en tres años de vida, en recipientes con agua residual del Río Lerma. Lo que sucedió 15 días después fue un hallazgo, los contaminantes fueron absorbidos por los árboles, generando una reducción de hasta 50 por ciento. Seguir leyendo Sauces y hongos microscópicos al rescate del Río Lerma