Archivo de la etiqueta: Desaparición

La lucha desde la UAEM a favor de la conservación del jaguar en México

Filiberto Palma.

Desde la época prehispánica, la figura del jaguar ha causado fascinación en el imaginario de los mexicanos. Olmecas y Aztecas consideraban a este felino como un animal poderoso y lo asociaron con el gobierno.

Su fuerza y agilidad se convirtieron en sinónimo de masculinidad, lo que llevó a cazadores y guerreros a identificarse con él, como símbolo de guerra y sacrificio. Seguir leyendo La lucha desde la UAEM a favor de la conservación del jaguar en México

Los tianguis; tradición que se resiste a dejar de existir

Filiberto Trinidad.

En el México Prehispánico, los tianguis dominaban las plazas de las principales ciudades de Tenochtitlán, constituían verdaderos centros de intercambio comercial, a donde llegaban personas de poblaciones vecinas para intercambiar los productos que cazaban, cultivaban o elaboraban.

En los mercados, los comerciantes se ponían sobre el suelo a sus animales, maíz, semillas o productos, con lo que conformaban pasillos a través de los cuales pasaban quienes acudían buscando el trueque. Seguir leyendo Los tianguis; tradición que se resiste a dejar de existir