Archivo de la etiqueta: Ciudad Universitaria

Alberto «Chivo» Córdoba: Padre deportivo de los Potros Salvajes

Oscar Villa

El 20 de diciembre de 1947 es una fecha importante para el fútbol americano de nuestro país, con apenas unos días de conformada, una selección mexicana comandada por el coach Roberto “Tapatío” Méndez se enfrentó a los “Ramblers” de la Base Aérea de Randolph Field de los Estados Unidos en el Tazón de Plata, en el Estadio de la Ciudad de los Deportes de la capital mexicana, en el primer enfrentamiento entre equipos de ambos países.

La victoria fue inobjetable, los seleccionados aztecas vencieron 24-19 con una participación destacada de un jugador que había conseguido dos anotaciones y que tenía el número 45, al que apodaban ‘Chivo’, por su capacidad para brincar con gran facilidad a los rivales, su nombre: Alberto Córdoba Ladrón de Guevara. Seguir leyendo Alberto «Chivo» Córdoba: Padre deportivo de los Potros Salvajes

Conserva UAEM el único mural de José Luis Cuevas

Carlos Escutia.

Colgado de un cuerda, como si fuera a hacer rapel, Felipe Ocaña Ávila realizó los últimos detalles de “Arquitecto I” y “Arquitecto II”, el mural proyectado del artista José Luis Cuevas.

Era el año 2007 y en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México se erigieron estos murales, los únicos en pie del miembro de la ‘Generación de la Ruptura’. En la inauguración de la obras, Cuevas recordó su manifiesto “La Cortina del Nopal”, donde atacó las posturas nacionalistas de los artistas que le precedieron. Seguir leyendo Conserva UAEM el único mural de José Luis Cuevas

Surgimiento de Ciudad Universitaria; Identidad y Orgullo de la UAEM

Ginarely Valencia.

“Había algunos árboles frutales, especialmente capulines de gran tamaño y tejocotes. Íbamos a recorrer el cerro, en el que había algunos roedores o ratas de campo, cacomiztle o zorrillo”.

Así era la Montaña de la Serpiente o el Cerro de Coatepec que recuerda Inocente Peñaloza García, cronista universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México; dice, era un lugar de esparcimiento para los toluqueños. Seguir leyendo Surgimiento de Ciudad Universitaria; Identidad y Orgullo de la UAEM

Periodismo estudiantil; ventana de difusión sobre la transformación de C.U.

Ginarely Valencia.

El Universitario”, “Cáncer”, “Lex”, “Tuna astral” y “El Nigromante”, son algunos de los periódicos estudiantiles que surgieron en la década de los años 60 en el Valle de Toluca. La incursión de los universitarios en el periodismo les permitió tener un acercamiento con un hecho histórico: la creación de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Este fue el caso de Julián Salazar Medina, ahora cronista de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien estuvo de cerca del crecimiento de la UAEM. Seguir leyendo Periodismo estudiantil; ventana de difusión sobre la transformación de C.U.