Archivo de la etiqueta: Carlos Escutia

Conserva UAEM el único mural de José Luis Cuevas

Carlos Escutia.

Colgado de un cuerda, como si fuera a hacer rapel, Felipe Ocaña Ávila realizó los últimos detalles de “Arquitecto I” y “Arquitecto II”, el mural proyectado del artista José Luis Cuevas.

Era el año 2007 y en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México se erigieron estos murales, los únicos en pie del miembro de la ‘Generación de la Ruptura’. En la inauguración de la obras, Cuevas recordó su manifiesto “La Cortina del Nopal”, donde atacó las posturas nacionalistas de los artistas que le precedieron. Seguir leyendo Conserva UAEM el único mural de José Luis Cuevas

Anuncio publicitario

Relación artística entre México y Alemania

Carlos Escutia.

Todos somos artistas, eso es lo que nos hace estar juntos. Es el mismo lenguaje, aunque yo no hable español. Siempre encuentras, todo el mundo encuentra a otro artista que hace cierto trabajo y piensas: “esto es maravilloso, esto es lo que me gusta”. Por lo tanto, es el lenguaje del arte lo que hace realidad las relaciones

Él es Frederic Stein, artista de la ciudad de Gauting, Alemania. Viajó más nueve mil 400 kilómetros hasta Toluca, para trabajar en un proyecto artístico. Seguir leyendo Relación artística entre México y Alemania

Millennial: La participación de los jóvenes en la política

Carlos Escutia.

Sí me gusta mucho la política, es la base de una sociedad comprometida y participativa. Siento la política es la generadora de un cambio.

Realmente no mucho, tal vez lo desgastado y lo sucio que está el ámbito político porque hay mucha corrupción.

Medianamente, sólo lo suficiente para saber quién es el candidato, cuáles son sus propuestas, pero no tengo el interés en participar como elemento de algún partido por el hecho de que no hay ningún partido que me convenza.

Sí me interesa, me informo, me gusta investigar sobre los partidos políticos, sobre los candidatos, las elecciones

Así es como piensan algunos jóvenes de la vida  política y su interés por participar en ella. Estas opiniones empatan con algunas encuestas y estudios realizados. De acuerdo con El Colegio de México más de 95 por ciento de los jóvenes no participan en partidos políticos y cerca del 50 por ciento refiere que las principales razones por las que no vota son falta de interés y de buenas opciones para elegir. Seguir leyendo Millennial: La participación de los jóvenes en la política

Papel de la mujer en el proceso electoral

Carlos Escutia.

Las mujeres en la vida pública, política y electoral de la entidad cada vez se afianza y se robustece. Investigadoras de la Universidad Autónoma del Estado de México y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación coinciden en que la opinión y decisiones de las mujeres que se encuentren en un cargo público han incidido en la vida política del país. Seguir leyendo Papel de la mujer en el proceso electoral