Radios Universitarias

Oscar Villa.

Las estaciones de radio universitarias tienen un papel educador en la sociedad, además, cuentan con una amplia variedad programática en la que se pueden ver representados no solo los estudiantes o académicos de las instituciones a las que perteneces, sino aquellos grupos que no son considerados por las estaciones de radio comercial, así lo destacaron representantes de las emisoras universitarias de la Universidad de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, durante el conversatorio titulado “el papel de la radio universitaria” en las actividades por el centenario de la radio organizadas por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Autónoma de Nuevo León.

Durante su intervención, Jesús Uresti Linares, Gerente de Tec Sounds Radio 94.9 de FM, destacó que los contenidos de las estaciones de radio universitarias son de alta calidad, y buscan entre otros objetivos brindar conocimiento a las audiencias, en gran medida por la preparación de cada uno de los espacios radiofónicos que ofrecen.

Todos los contenidos que nosotros tenemos en la estación buscan eso, dejarle al radioescucha un conocimiento, pero que sea la semilla del nacimiento de una iniciativa que se pueda realizar. La idea es llevar ese impacto transformador del Tec, a través de la radio, de los contenidos de los programas e inspirar a que la gente florezca. Creo que las estaciones de radio universitarias, aportan día a día, al aire, y a la audiencia que tiene la fortuna de escucharlas una diversidad de conocimientos y de temas muy importantes

Uresti Linares enfatizó que la programación de estas emisoras busca representar y dar espacios a aquellos géneros musicales o temas que no son priorizados por las estaciones de radio comerciales.

Por su parte, el director de Radio UDEM, Antonio Calderón Adel, subrayó que, en las emisoras pertenecientes a instituciones de nivel superior, al contar con concesiones de uso social, mantienen un papel importante para la población, en el que no solo llevan material de calidad sino buscan representar los valores de las universidades y transmitirlos a la población en general.

El trabajo que hacemos desde Radio UDEM, parte de alinear nuestros valores, lo que hacemos en la estación con los valores de la institución, y lo tenemos presente a través de un consejo de programación, donde estamos todo el tiempo revisando los contenidos y donde también, estamos en diálogo directo con la defensoría de audiencias y que más que verla como una cuestión de obligación legal la hemos visto como aliado, para poder emprender y poner en el centro a nuestros radioescuchas y no solamente a la comunidad interna sino a la externa, que tenga una representación y que la radio se vuelva un vehículo de participación y de vinculación social muy importante, más allá del rating

Durante el conversatorio, los especialistas aseveraron que las emisoras deben abrir las puertas a los estudiantes y a espacios académicos de las instituciones de nivel superior. Por otro lado, enfatizaron, cumplen con el papel formativo de talentos que el día de mañana podrían nutrir diversos medios de comunicación regionales o nacionales, los cuales contarán con una visión más crítica, uno de los aspectos fundamentales y únicos que se tienen en las estaciones de radio y sobre todo las universitarias.

Marco Iván Olivares Rodríguez, subdirector de vinculación de radio y televisión de la Universidad Autónoma de Nuevo León, enfatizó que, en la actualidad, las estaciones de radio universitarias deben buscar acercarse a la población más joven del país, misma que se ha vinculado a los podcasts, por lo cual es conveniente realizar una nueva forma de hacer radio, que sea acompañada por los conocimientos surgidos de las instituciones de nivel superior.

La radio se está haciendo igual, no hemos sido disruptivos y la pandemia es una gran oportunidad para empezar a hacer las cosas diferente, porque todos tuvimos que parar y creo que incluso los tiempos y los contenidos, las formas de hacerla tenemos que cambiarlas para poder evolucionar y que mejor que nosotros pioneros en radio universitaria y teniendo detrás investigadores y a las casas de estudio que nos representan

Finalmente, los representantes de las estaciones de radio universitarias de Nuevo León, hicieron un llamado a la población a escuchar sus emisoras y las demás propuestas del país e incluso de otras naciones, donde, destacaron, encontrarán nuevas propuestas, con opiniones plurales, nueva música, temáticas, conocimientos y donde las audiencias siempre estarán por delante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s