Carlos Hernández.
Conocer el origen de la vida, es uno de los cuestionamientos tan añejos como la misma historia del hombre. Sin embargo, el primer cuarto del siglo XXI es quizá, el momento en que físicos y matemáticos han hallado pistas certeras sobre la explicación científica de éste gran enigma.
Este hallazgo marcaría el inicio de la era de la gravito-astronomía.
ONDAS GRAVITACIONALES, MATERIA OSCURA Y ENERGÍA OSCURA
Einstein propuso en 1905 la Teoría Especial de la Relatividad, nadie le hizo caso y no fue sino hasta 1914 que Einstein consiguió chamba
En su visita a la Universidad Autónoma del Estado de México, Tonatiuh Matos Chassin, uno de los primeros cosmólogos y gravitólogos del país, afirma que el legado científico de Albert Einstein es clave en la respuesta de dicha incógnita.
El también doctor en física teórica por la universidad alemana, Friedrich-Schiller, conoce cada recoveco de la Teoría de la Relatividad de Einstein, que ofrece pistas a la ciencia de los primeros latidos del universo.
El detectar las ondas gravitacionales nos abre una nueva era, a la cual le llamaremos gravito-astronomía, en la cual vamos a ver al universo en su verdadera dimensión que es la fuerza gravitacional
Los físicos en el mundo han teorizado sobre las aportaciones de Einstein; hablan de la existencia de materia oscura, energía oscura y ondas gravitacionales, éstas últimas detectadas a finales de 2015 en Estados Unidos.
Para el astrofísico, orgullosamente mexicano egresado del Instituto Politécnico Nacional, profundizar en el funcionamiento de las galaxias es la antesala de la explicación científica del génesis.
El universo no sólo se está expandiendo, sino cada vez lo hace más rápido y eso implica que hay algo que lo está expandiendo y a eso le llamaron energía oscura, eso representa el 73 por ciento de la materia universo.
¿LA ERA PARA HALLAR VIDA EN OTROS PLANETAS?
- El inicio de una nueva era abre espacio a nuevas interrogantes.
- ¿Sería posible hallar vida en otros planetas a corto plazo? En una galaxia con 60 mil millones de estrellas no resultaría extraño.
- Se han apreciado planetas que tienen características similares a las de la tierra.
La vida va a aparecer en muchísimos planetas. Seguramente hay seres vivos, probablemente hasta conciencia
No obstante, aclara el también integrante del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN, se requerirán miles de años antes de tener contacto con seres inteligentes.
No hemos recibido respuestas de estos seres, hemos mandado ondas electromagnéticas que viajan muy lento, a la velocidad de la luz, para recorrer un rayo de luz toda nuestra galaxia va a necesitar 60 mil años
LA ERA DE LA CRISIS AMBIENTAL
Para el autor de más de 170 artículos científicos y del texto “¿De qué está hecho el universo?”, la actual era la humanidad enfrenta severos problemas ambientales y la lucha por un nuevo orden económico y social en el mundo.
El hombre del siglo XXI está frente a una gran paradoja: no obstante del avance tecnológico y científico, se aprecia un retroceso al cuidado de su entorno ambiental.
Hay una isla de plástico y basura en el Pacífico, gigantesca, del tamaño de un país. Es una isla donde se junto la basura de varios países. Si pasa una catástrofe ambiental, pues nos vamos a tener que ir como ratas
Tonatiuh Matos, científico que pertenece a la generación de físicos que ayudaría a conocer el origen del universo, de la vida y del hombre, concluye reflexionando sobre el futuro de la humanidad.
Es un futuro muy negro. Si podemos cambiar el orden económico, vamos a poder dar el paso para el orden social y a su vez para el orden ecológico, hay que pararlo ya
Si te interesa escuchar o descargar este reportaje completo, te dejamos la siguiente liga de acceso: