Jacqueline Valderrabano.
Desde los siete años, cuando Bárbara Selén Pichardo Silva miraba el cielo, supo que quería ser Astrónoma.
Unas décadas después, se convirtió en una de las 65 mujeres mexicanas dedicadas a descubrir el universo.
PRIMEROS ACERCAMIENTOS A LA FÍSICA
Representante de la primera generación de Física, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, es pionera de la teoría e interpretación científica astronómica.
En 1987, abrieron la carrera de Física en el Estado de México en la UAEM. Así fue como inicié, pase por la carrera de Física simplemente porque no existía en la entidad la carrera de Astronomía
Bárbara considera que su mente es igual que la de una niña, con preguntas y espíritu de asombro por conocer más allá de lo que ven sus ojos.
El chiste de la carrera científica es que uno nunca deja de preguntarse las mismas locuras que se pregunta un niño. Por eso entré a Astronomía, creía que me iba a responder la mayoría de ellas y si me respondió muchísimas, aunque todavía sigo teniendo preguntas y espero así irme hasta el día que me muera
El COSMOS VISTO POR MUJERES
La presencia de las mujeres en la astronomía cuenta con más de cuatro mil años de antigüedad. En México, hasta 2015, existen 260 estudiosos del cosmos aunque sólo dos, provienen del Valle de Toluca. Pichardo Silva es una de ellos.
A las mujeres no se nos educa para hacer carrera científica, creen que las matemáticas son muy difíciles … no éramos muchas mujeres las que entramos a la carrera de Astronomía pero solamente yo llegué
Bárbara diseñó un modelo único en el mundo, para responder cómo se forman los bazos espirales estelares, estructuras complicadas que sus colegas evitaban estudiar, lo que le permitió a la divulgadora e investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, saber cómo se mueven los astros, lo que se conoce como dinámica galáctica.
En la última década las condiciones han cambiado, las universidades dan muchas más oportunidades a las mujeres, en la UNAM y en el Estado de México en la UAEM … gracias a las mujeres del pasado que trabajaron fuerte para evitar que se discriminara a las de ahora, ya hay respeto mutuo.
Bárbara Pichardo es considerada como una de las máximas exponentes en México y a nivel internacional porque ha colaborado con investigadores de la Universidad de Wisconsin y Madison en Estados Unidos.
HERRAMIENTAS PARA HACER CIENCIA
Convencida de que las mujeres necesitan hacer ciencia y la ciencia requiere de las mujeres, para esta mexiquense, el telescopio, una computadora especializada y dominio de más de tres idiomas, son herramientas básicas para descifrar la galaxia.
La astronomía no se puede entender sin el trabajo de las mujeres. Su esfuerzo y dedicación forman el legado, que por siglos fue silenciado. Por ello, la transmisión de conocimientos y la calidez humana deben imperar, para continuar resolviendo enigmas del universo.
Si te interesa escuchar o descargar este reportaje completo, te dejamos el siguiente link: