El problema de la trata de personas

El problema de la trata de personas; una historia de víctima y victimario

Filiberto Palma.

A la edad de 12 años, Karla Jacinto era una chica rebelde, amante de las patinetas y un tanto intrépidaLa originaria de la zona centro del Distrito Federal, relata que en su casa, los golpes, el rechazo por parte de su madre y las peleas con sus hermanos, eran ya una constante.

Ella soñaba con crecer y dejar ese mundo atrásNunca imaginó que su anhelo se cumpliría tan rápido, al encontrar a un joven de 22 años que empezó a enamorarla y con el que se identificó, hasta el punto de escaparse con él.

En ese tiempo era alguien importante para mí, porque vio en mí algo. Tres meses en los que me vistió, me calzó, me dió una atención que nadie me había dado, pero después de esos tres meses me empieza a decir que me tenía que prostituir a fuerzas

UN SUEÑO QUE SE CONVIERTE EN LA PEOR PESADILLA

Diversas marcas en su cuerpo, son evidencias del maltrato que Karla sufrió a partir de ese momento. Puñetazos, golpes con cadenas o palos, además de insultos, se sumaron a la esclavitud sexual de la que fue víctima.

  • Tenía que atender a treinta hombres por día.

Un aborto de gemelos a los 14 años, el nacimiento de una hija,  con la cual la amenazarían más tarde y el miedo de que su familia sufriera las consecuencias si se escapaba, la hicieron presa de sus victimarios durante cuatro años.

Tuve que trabajar desde el primer mes hasta los ocho meses de embarazo. No supe de ella en un año, no supe si dormía, si calzaba. Sé lo que se siente perder un hijo por un tiempo

Karla Jacinto, fue obligada a entrenar a otras niñas que como ella también eran víctimas de explotación sexual.

RECUERDA QUE LLEGÓ A PENSAR QUE SU VIDA SERÍA ASÍ SIEMPRE

Gracias a un cliente pude escapar… de que podía tener sueños, que mi familia podía estar conmigo. A mi tratante le pido permiso para ir a mi casa y me pide una cierta cantidad, me entrega a la niña, le doy el dinero

Actualmente, Karla cuenta con 23 años de edad y es vocera de la Fundación “Camino a casa” que atiende a las víctimas de trata de personas. Hoy sabe que tiene que compartir su experiencia, para así prevenir a otras mujeres, que como ella, puedan ser presa fácil de la explotación humana en cualquiera de sus formas.

¿PERO QUÉ OCURRE CON LOS VICTIMARIOS DE LAS MUJERES EXPLOTADAS?

Tengo 37 años. Yo fuí victimario, tuve a muchas mujeres trabajando, a muchas las secuestre, a otras les quité a sus hijos, a otras las convencí y las enamoré

Mario pasó doce años en la cárcel por los delitos de lenocinio, corrupción de menores y violación. Lo que él llama su carta de presentación, dice, lo tiene excluido socialmente y muy arrepentido.

EL ENTORNO QUE LO ORILLÓ A DEDICARSE A LA TRATA

Su trabajo en prostíbulos como conserje o cuidador, lo llevaron a conocer las «ventajas» de este negocio en el barrio de “La Merced”. Su empeño por ganar dinero fácil lo convirtió en uno de los “padrotes” mejor posicionados de la zona. Su madre y hermanos eran parte importante del negocio.

Les ofrecía trabajo, a otras las enamoraba y luego ya las invitaba a bailar. Al día podía ganar desde cuatro mil a cinco mil

EL FINAL DE LO QUE CONSIDERABA COMO SU NEGOCIO

A los 25 años de edad, Mario Hidalgo Garfías fue ingresado al Reclusorio Oriente. El negocio de explotar sexualmente a mujeres llegó a su fin por un descuido que involucraba a la autoridad, con la que muchas veces intercambio favores.

Tras abandonar la prisión en abril de 2015, Mario se dice a reparar todo el daño que hizo y  renovar su vida. Busca autoemplearse en un negocio de comida, pues por sus antecedentes nadie quiere darle trabajo.

Aprendí que lo que no quieres que te hagan no lo puedes hacer, tengo hermanas y lo mejor que les podría decir, que si sufren o conocen de algún caso así, denuncien

UN PROBLEMA QUE SE DEBE PREVENIR DESDE LA FAMILIA

Karla Jacinto y Mario Hidalgo Garfias, son las dos caras del problema de trata de personas en nuestro país, que de acuerdo con organizaciones internacionales suma más de 200 mil casos.

La realidad es que no hay datos concretos que ayuden a visualizar la magnitud de este problema que lacera la dignidad humana en el mundo. Prevenible únicamente, según los especialistas, desde el núcleo familiar y con el fortalecimiento de los valores en la sociedad.

Para escuchar o descargar este reportaje completo te dejamos el siguiente enlace de nuestro perfil de SoundCloud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s